MADERA TRATADA
La medera tratada que produce y comercializa Fitor Forestal ha sido tratada en autoclave mediante el sistema vacío-presión utilizando sales de cobre para uso en el exterior y se destina, básicamente, a madera para jardín, paisajismo, ordenación del territorio y vallas de madera.
El pino Sylvestris del país o de Flandes es el más utilizado dada la facilidad con que se impregna, obteniéndose una excelente calidad con el tratamiento.
La madera para jardín o pino tratado es idónea para crear diseños y construcciones; por su durabilidad, su facilidad de manipulación y la gran variedad de acabados que permite obtener. Para vallas de madera tratada, el pino cuperizado, aserrado y pulido es un material que ofrece gran variedad de posibilidades, desde los rollizos de madera para vallas tejanas hasta los listones de madera tratada de pino de Flandes para vallas de ocultación.
La madera tratada se destina al sector público, en vías verdes o caminos rurales como valla de madera tejana, pasarelas y tarima de pino; en jardinería pública y privada, para pérgolas, tarimas, cercados de madera y madera para jardín en general; en restaurantes y locales públicos para terrazas de madera, madera para tarimas, madera para casetas y vallas de madera; en piscinas para vallas inglesas y puertas de madera de seguridad para niños y animales.
Las hípicas y yeguadas usan la madera tratada para pistas hípicas, cercados de madera, pruebas de obstáculos, vallados cinegéticos y boxes. Las granjas usan postes para vallas de madera y vallas perimetrales. En agricultura, las estacas de madera tratada son ideales como tutores de árboles y emparrado de viñedos.
Los fabricantes de madera tratada también nos dirijimos al importante sector de los centros de jardinería, en los que la madera tratada, además de venderse como un material para construcciones de madera para jardín, pasa a venderse como producto de madera acabado en forma de vallas de madera inglesa, puertas, jardineras de madera tratada, celosías de madera, borduras de madera para macizos o rollizos torneados para señalización.
Las traviesas ecológicas, o también llamadas ecotraviesas, son perfectas para sustituir las viejas traviesas de tren creosotadas. Se utilizan para taludes de contención de tierras en jardín, para construcción de escaleras de traviesas de madera tratada, para grandes jardineras, para empalizadas de madera en vallas de fincas y tantas otras aplicaciones como jardines hay.
La traviesa ecológica es de madera de pino Sylvestris del país, tratado en autoclave con sales de cobre para evitar la pudrición. Son más ligeras y más fáciles de manipular que las traviesas usadas o recuperadas.
La valla tejana es uno de los recursos más utilizados en paseos y jardines. Los pilares suelen ser rollizos de madera tratada torneada y pulida de 8, 10 o 12cm de diámetro, mientras que los traveseros son de 8 o 10cm y de 1,5 a 3m de longitud. Las uniones entre rollizos se practican mediante anclajes metálicos especiales (uniones de dos alas, de un ala o inclinables)
La valla inglesa es ideal para delimitar espacios y evitar que niños o animales accedan a zonas peligrosas o delicadas como piscinas, zonas ajardinadas y parques infantiles. Consisten básicamente en módulos de listones verticales de madera tratada, unidos por dos traveseros y todo ello soportado por postes cuadrados. La madera está tratada y pulida, y los cantos son romos para evitar daños a los niños.
Fitor Forestal ofrece a sus clientes el asesoramiento técnico necesario para la selección de la madera tratada más adecuada a cada aplicación exterior que propongan los proyectos.